Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Clase 23

Imagen
30 de noviembre del 2023   La revisión del jueves se centró en analizar las estructuras existentes en nuestro proyecto, las cuales no estaban completamente desarrolladas y no se observaban adecuadamente en términos de detalles. El arquitecto destacó la importancia de prestar más atención a estos aspectos para garantizar la integridad y eficiencia de la construcción. Uno de los aspectos resaltados fue la necesidad de mejorar los detalles y conexiones de las vigas. Se nos proporcionaron explicaciones detalladas sobre la colocación adecuada, destacando la importancia de una ejecución precisa en este aspecto crítico de la estructura. Asimismo, al revisar el barandal instalado, el arquitecto sugirió que debíamos ser más detallados en cuanto a los elementos y accesorios necesarios. Recomendó ajustar la separación entre los huecos del barandal a no más de 4 pulgadas, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y la seguridad, considerando las especificidades del área en la que se en...

Clase 22

Imagen
 23 y 24 de noviembre del 2023 A través de la clase del día de ayer, jueves, tuvimos la valiosa oportunidad de explorar más a fondo los proyectos de mis compañeros de clase. Además, pudimos escuchar comentarios y sugerencias por parte del arquitecto Aarón, quien destacó la importancia de considerar la estructura y los materiales en el diseño de nuestros proyectos. Lamentablemente, por falta de tiempo, no pudimos presentar nuestro proyecto en esa ocasión, pero lo hicimos el día de hoy, 24 de noviembre, junto con el arquitecto. Inicialmente, explicamos el diseño propuesto para la techumbre en el área destinada a los niños. Describimos la estructura que estábamos considerando y cómo cubriría todo el espacio. El arquitecto Aarón proporcionó varios comentarios relevantes, sugiriendo que, si queríamos que la techumbre fuera transitable, debería ser más plana y no tener una pendiente tan pronunciada. Subrayó la importancia de que proporcionara sombra y señaló que no era necesario que cerr...

Clase 21

Imagen
 16 de noviembre del 2023   En la sesión de revisión del jueves, compartimos los avances de nuestro proyecto y recibimos valiosos comentarios y sugerencias para su mejora. Inicialmente, presentamos la volumetría propuesta para nuestro pabellón, dividido en dos partes con pendientes o inclinaciones en ambos lados. El arquitecto destacó que, aunque la idea no estaba mal, debíamos considerar la dirección y orientación de los edificios. Sugirió que reorganizáramos la forma, teniendo en cuenta las entradas al predio para mejorar la conexión entre ambos. Otro aspecto que abordamos fue la propuesta de la techumbre para el área de niños. Aunque no teníamos una idea precisa en ese momento, expresamos la intención de que fuera caminable y permitiera la observación desde diferentes perspectivas, especialmente para que los padres pudieran ver a sus hijos. En respuesta, el arquitecto propuso conectar la techumbre con el área de comida y descanso, creando una especie de puente. Recomendó la...

Clase 20

Imagen
 13 de noviembre del 2023 En la clase del jueves 13 de noviembre, tomamos la decisión estratégica de no tener una revisión con el arquitecto Aarón. Consideramos que no teníamos suficiente material para presentar en ese momento y optamos por utilizar la sesión para trabajar internamente como equipo. El objetivo era proponer nuevas ideas y buscar soluciones para los elementos existentes en nuestro proyecto, abordando las correcciones y conclusiones solicitadas previamente. Nuestra meta era tener un proyecto sólido y bien estructurado al final de la jornada. Uno de los principales focos de atención fue el desarrollo de nuestro pabellón, un componente que previamente había sido un desafío para nosotros. Nos propusimos superar este estancamiento, y al final de la jornada, logramos llegar a una conclusión sólida y mejor desarrollada. Esta solución se destacó por salir de lo convencional, ofreciendo una experiencia única para los usuarios. Otro aspecto clave que abordamos fue la planifica...

Clase 19

Imagen
 09 de noviembre del 2023 En la clase del jueves 09 de noviembre, tuvimos una revisión constructiva con el arquitecto Aarón, donde abordamos diversos aspectos importantes y recibimos sugerencias clave en relación con los elementos dentro de nuestro proyecto. El primer punto evaluado fue el diseño del pabellón. Presentamos una estructura cuadrada con varias alturas y elementos, pero el arquitecto expresó su preocupación, señalando que estábamos limitándonos y volviendo a lo convencional. Nos alentó a ser más audaces en el diseño del pabellón, evitando caer en la trampa de la típica caja. Destacó la importancia de buscar originalidad y tener en cuenta las intenciones específicas de nuestro proyecto, basadas en la investigación previa y un propósito claro. En cuanto a la circulación peatonal que conecta los dos predios, el arquitecto elogió la propuesta al utilizar diferentes materiales y elementos para desacelerar la velocidad de los automóviles. Aconsejó dar seguimiento a este aspec...

Clase 17

Imagen
30 de octubre del 2023 EXPO-CRITICA Hoy tuvimos nuestra primera exposición crítica del segundo parcial, un evento que nos tomó por sorpresa, ya que inicialmente no sabíamos que íbamos a exponer nuestro proyecto. Esta situación nos dejó nerviosos, porque nunca habíamos participado en una exposición crítica de la escuela, y nos avisaron en el último minuto. La falta de preparación completa nos hizo sentir aún más ansiosos, porque no teníamos una presentación sólida para respaldar nuestra exposición. La falta de preparación y el nerviosismo nos dificultaron el inicio de la presentación. Algunos nos señalaron que estábamos autosaboteando nuestra oportunidad, lo cual tiene sentido en cierta medida, puesto que no nos sentíamos confiados ni estábamos completamente preparados. Uno de los comentarios críticos que recibimos fue que no teníamos láminas de respaldo para mostrar durante la presentación y que no presentamos adecuadamente la ubicación de nuestro proyecto debido a la falta de tiempo. ...