Clase 9

 2 de octubre del 2023

 REVISIÓN 

En la clase de hoy, hemos llevado a cabo una revisión del programa arquitectónico. Se llevó a cabo una corrección detallada de todas las propuestas de todos los equipos, a partir de las conclusiones e ideas de la documentación previamente efectuada. Para nuestra presentación, el arquitecto consideraba crucial presentar una justificación o el motivo por el cual ponerlo en dicho sitio.

Nuestro equipo fue el primero en hacer la exposición, en la cual no fue del todo buena a la hora de presentar en el sentido que no justificamos o dijimos de manera narrativa lo que se nos solicitaba, por lo que no explicado correctamente lo que quisimos ejecutar con nuestro proyecto arquitectónico, igualmente el arquitectónico considero que nuestro proyecto parecía un pozole por la cantidad de cosas que teníamos dentro de nuestro proyecto, y no tener un contexto o no cuentan con una relación completamente.

Nuestras zonas están divididas por colores y figuras diferentes, para la zona de color amarillo, tenemos planeado poner diferentes espacios de consumo, principalmente con establecimientos llamados food trucks, esto es con el propósito de brindarle oportunidad a aquellas personas o negocios de promover sus productos dentro de áreas, e igualmente para implementar diferentes tipos de negocios en un área, ya que estos pueden ir variando de acuerdo con los tiempos y horarios.

Otra cuestión es la puesta en marcha de una vía ciclovía entre el centro y la zona rio, la cual sería una conexión estratégica entre ambos lugares. Está, de acuerdo con las condiciones actuales, por el hecho de ser una de las vías más problemáticas respecto a la movilidad vehiculas, con esto ayuda a que más personas quieran hacer más el uso de ella por aquellos problemas, e igualmente de acuerdo con el espacio existente de calle, está podría ser muy buena propuesta para la vialidad.

Otro punto que tomamos en cuenta dentro de nuestros pasos es lo recreativo, consideramos que la es un aspecto fundamental en nuestros planes, ya que tiene múltiples beneficios para la salud y el bienestar de las personas. Ofrece oportunidades para realizar diversas actividades físicas, fomenta la productividad y la motivación, y contribuye a la cohesión social y la preservación de entornos naturales. Por lo tanto, hemos decidido incluir un anfiteatro en nuestro proyecto, que brindará a las personas un espacio para llevar a cabo una variedad de actividades y disfrutar de entretenimiento. Además, hemos dedicado un área específica para los niños, donde podrán socializar, divertirse y participar en actividades recreativas.

También tomamos mucho en cuenta lo que es el arte, este es un punto el cual consideramos sería muy interesante ponerlo y tomarlo en cuenta, ya que primeramente no hay muchos espacios lo cuales cuentes con espacio de arte, lo cual buscamos que los predios sea un espacio de expresión y comunicación que permita a las personas expresarse y expresar sus ideas, e igual estas serán influyentes y darán un ambiente agradable a las personas. Este punto queremos implementarlo en los muros, en el piso de las canchas, e igualmente en el skatepark y en el cruce peatonal.

Igualmente, implementamos lo que es el equipamiento urbano dentro de nuestro proyecto, ya que es importante para la facilidad de acceso y movilidad, igual ayuda a la prioridad y mejora a la comodidad de los espacios, practicidad y vida social de las personas en un lugar, es por ello que tomamos la decisión de incluir paradas de transporte, ciclovías, mejoramiento de banquetas y cruce peatonal.

 



Comentarios